Configurador
Elija su vehículo para iniciar su configuración específica, consulte nuestra sección de ayuda para obtener orientación o busque una configuración que ya se haya guardado.
Abrir un proyecto existente
¿Desea abrir un proyecto guardado anteriormente?
Introduzca el código del proyecto en el campo siguiente:
¿Dónde almacenar tu autocaravana?
Te recomendamos, si es posible, almacenar tu vehículo en un lugar cubierto y ventilado. Esto, además de protegerlo de las inclemencias del tiempo, contribuirá a prolongar su vida útil gracias a la ventilación. Existen diversas opciones disponibles, dependiendo del espacio del que dispongas, del tiempo que tengas y de tu presupuesto.
- En tu domicilio, en un garaje, un hangar o un granero, calefactados o no.
- En casa de un particular o de un profesional que disponga de un edificio cerrado.
Consejo de Pilote: es fundamental poner en marcha tu autocaravana al menos una vez al mes para mantener el motor en funcionamiento, recargar las baterías e inspeccionar el vehículo en su totalidad.



Limpiar la autocaravana por completo
El interior
Tu vehículo entra en hibernación, es imprescindible limpiarlo por dentro y por fuera. Pilote ha elaborado una lista de buenas prácticas que no debes olvidar al limpiar tu vehículo.
En primer lugar, vacía todos los armarios y cajones, límpialos y déjalos abiertos para favorecer la ventilación. Además, esto evitará la aparición de condensación en el interior.
Indispensable: la limpieza del frigorífico debe hacerse antes de invernar tu vehículo. Tendrás que vaciarlo, descongelarlo, limpiarlo, secarlo y ventilarlo. Por último, una vez terminado, desconéctalo. Siempre en el caso del frigorífico, es importante no olvidar instalar las rejillas de invierno.
Ahora, el dormitorio. Te recomendamos elevar el colchón o, en el caso de una cama abatible, bajarlo entre 15 y 20 cm. Aplicar estos consejos te permitirá evitar la condensación.
Consejo de Pilote: en cuanto a la cama abatible, desliza la escalera debajo del colchón para ventilarla.
El exterior
Antes de estacionar tu autocaravana durante varias semanas, tómate el tiempo de limpiar su carrocería y ruedas. Recomendamos un lavado a mano con productos adecuados. De hecho, el uso de una hidrolavadora puede representar un riesgo de filtración de agua en ciertas zonas.
Un consejo importante al comenzar la invernada: el mantenimiento de las juntas. Hay muchas juntas en el vehículo, como las de las puertas, ventanas y claraboyas. Para mantenerlas, aplica un spray lubricante que garantizará la longevidad de tus juntas.
Consejo de Pilote: encuentra este spray lubricante en cualquiera de nuestras 170 concesiones Pilote.
Drenar los circuitos de agua de la autocaravana
Para comenzar, el depósito de agua limpia. Este se encuentra en la parte trasera, debajo de una trampilla. Debes desenroscar el tapón principal y tirar de la cadena para evacuar el agua debajo del vehículo. Te recomendamos dejar el depósito y la trampilla abiertos. A continuación, debes ir a tu panel de control y encender la bomba de agua. No olvides abrir todos los grifos.
La purga del circuito de agua de la calefacción es muy sencilla. Solo tienes que desbloquear la válvula de seguridad antigelo de tu calefacción colocándola en el eje. No olvides, cuando vuelvas a tu vehículo para ponerlo en marcha, volver a activar la válvula de seguridad.
Luego, las aguas grises. Generalmente, en la parte central del vehículo, puedes acceder a las aguas grises a través de una trampilla similar a la del agua limpia. Debes abrir el tapón principal, limpiar el depósito y salir del vehículo para realizar la purga.
Último punto de purga. El cassette del inodoro, que debes limpiar bien utilizando los productos adecuados. Si es posible, déjalo fuera con el tapón abierto para ventilar esta parte.
Consejo de Pilote: es importante respetar el orden de las diferentes operaciones mencionadas anteriormente.


Los combustibles: gas y combustible
Ahora, hablemos del gas. Es imprescindible cerrar la bombona de gas, desconectarla del regulador. También debes cerrar la llave en la cocina. Encontrarás pictogramas debajo de las válvulas de seguridad. Gíralos hasta que estén todos alineados.
Siguiendo con el gas, te recomendamos leer atentamente la etiqueta que se encuentra en el regulador o reguladores. Están en el compartimento de gas, y encontrarás la fecha límite de uso. Al desconectar el regulador de la bombona, aprovecha para verificar también en la etiqueta amarilla la fecha límite de uso, que se encuentra junto al pictograma “Fr”.
Por último, en cuanto al gasóleo, te recomendamos llenar el depósito para evitar la condensación. Esto podría dañar el motor y, en particular, los inyectores de tu autocaravana.
¡No olvides estos puntos!
Oscuradores y mosquiteras
Freno de mano
La presión de los neumáticos
Deshumidificadores



Proteger la red eléctrica
¡Ojo con tus baterías! Si se descargan mucho, pueden dañarse para siempre. Para evitarlo, cárgala por completo. Así durará más y estará lista cuando la necesites.
Desconecta todo lo eléctrico. Esto evitará que la batería se siga descargando sola y reducirá el riesgo de incendios o cortocircuitos.
Por si acaso, desconecta también los bornes de la batería. Así evitarás que se pierda energía y que se oxide.
Lo mejor es guardar la batería en un sitio seco donde no haga ni mucho frío ni mucho calor (entre 10 y 15 grados). Así durará más. Y no te olvides de cargarla una vez al mes con un cargador especial.
Consejo de Pilote: Si vas a cargar la batería conectando el coche a la corriente, nunca uses un temporizador. ¡Podrías dañar el cargador y la batería!

Descubrir